Seleccionar página

Lo material, lo natural y lo cultural: aproximaciones al estatuto del cuerpo en la cultura contemporánea

Organiza: Andrea Kottow
18 de noviembre, 14:30 hrs

Créditos: Sebastián Riffo Valdebenito.

Las reflexiones acerca de la relación entre el cuerpo y la mente, lo material y lo espiritual, lo natural y lo cultural atraviesan una serie de concepciones y discursos del pensamiento Occidental. Las cada vez más intrincadas maneras en que se entrecruza la tecnología con la biología, la presencia de la virtualidad en nuestras vidas diarias, las crisis climáticas y la pregunta por el hábitat del ser humano, las reconsideraciones acerca de las definiciones de lo viviente, la experiencia de una pandemia que ha obligado a repensar nuestra vulnerabilidad física y ha cuestionado las posibilidades de medicina y ciencia hacen imperioso preguntarnos acerca de las formas en que nuestras producciones culturales están significando las terminologías con las que intentamos circunscribir la experiencia de ser/tener un cuerpo.

El presente panel se propone interrogar el estatuto del cuerpo en la cultura contemporánea, teniendo como horizonte un diálogo interdisciplinario acerca de lo vivo y lo muerto, lo viviente y lo técnico, las relaciones entre la vida humana, la vida animal y la tecnología, así como las relaciones entre la salud y la enfermedad. 

Para una historia local de los sentidos:

Valparaíso y el gusto (1822-1906)

Hugo Herrera (PUCV)

Uno de los supuestos teóricos centrales compartidos por campos como la Antropología de los sentidos, los Sensory studies o la Historia de los sentidos es que la percepción sensorial no solo constituye un hecho físiológico, sino que es, también, un acto cultural. Es decir que la vista, el oído, el tacto, el gusto y el olfato participan de la circulación de valores culturales que distribuyen toda una economía de las significaciones. Supuesto al que subyace otro: tras aquellos valores simbólicos o figurados en metáforas y otros tropos se despliega un valor social vinculado a los distintos ámbitos sensoriales, por medio de los cuales puede leerse cómo el sensorium de la época define efectos de poder que han operado sobre la construcción social e institucional de la subjetividad, sobre las condiciones que posibilitaron históricamente la aparición de procesos de normalización, cuantificación y disciplinamiento de los cuerpos. En base a supuestos como estos, entre otros, la presente ponencia se centra en un sentido en particular, el gusto; en una formación histórica concreta, Valparaíso desde la tercera década del siglo XIX a la primera del XX; y a partir de algunos textos específicos: crónicas de viajeros que pasaron por la ciudad y algunas de las crónicas escritas por Carlos Pezoa Véliz en los diversos medios de prensa —obreros, anarquistas— en los que colaboró.

Dr. Hugo Herrera Pardo

Doctor en Literatura. Profesor del Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Ha co-editado los libros Vestigio y especulación. Textos anunciados, inacabados y perdidos de la literatura chilena (2014), Precisiones. Escritos inéditos de Martín Cerda (2014) y El ABC del neoliberalismo volumen 3 (2021). Ha editado La querella de realidad y realismo. Ensayos sobre literatura chilena de Ángel Rama (2018), Estética y justicia. Homenaje a Julio Ramos (2021) y ha prologado la segunda edición de El discurso sobre el ensayo en la cultura argentina desde los 80 (2019) de Alberto Giordano, la segunda edición de Las máscaras democráticas del modernismo (2021) de Ángel Rama y la más reciente edición de Desencuentros de la modernidad en América Latina. Literatura y política en el siglo XIX (2021) de Julio Ramos. En la actualidad es el investigador responsable del proyecto Fondecyt Regular «Regímenes sinestésicos y alteración sensorial. Hacia una historia local de los sentidos: Valparaíso, 1820-1920».

Los secretos del cuerpo

Ana Traverso (UACH)

Los cuentos de Silvina Ocampo en Viaje Olvidado (1937), La furia (1959) o Las invitadas (1961), así como los textos de Mauricio Wacquez en Excesos (1968) ponen en el centro experiencias que afectan al cuerpo en relación con otras corporalidades, a través de los (im)precisos recuerdos infantiles. La experiencia pasada se revive en el recuerdo produciendo desfases, vacíos lingüísticos entre las que habrían sido las impresiones infantiles y las palabras adultas para relatarlo. Aquel cuerpo impreso, marcado por una experiencia innombrable en el pasado, vuelve a intentar decir lo vivido, en la dificultad de acercarse a lo inefable, a aquello inexplicable desde la vivencia infantil, desde las palabras adultas que transforman y violentan la experiencia. Si el cuerpo se encuentra necesariamente expulsado del plano textual, la única posibilidad de pensar su estatuto en la literatura sería a través del recuerdo; un recuerdo que se dice balbuceando, mostrando y ocultando, rodeando para acercarse lo más posible al decir del cuerpo.

Dra. Ana Traverso Münnich

Doctora en Literatura por la Universidad de Chile y académica de la Universidad Austral de Chile. Ha trabajado en el área de poesía chilena, así como narrativa latinoamericana de mujeres, desde perspectivas de género. Sus publicaciones recientes abordan la historia de escritoras mujeres del s. XX, los cruces con la literatura argentina, y actualmente trabaja junto a Andrea Kottow las relaciones entre secreto y literatura.

El espacio del secreto, enmarques y desenmarques del cuerpo en transición

Catalina Millán (Mag. (cand.) MLC)

El cuerpo en el espacio narrativo ocupa una dimensión de lo real, lo íntimo, lo privado y lo público. Los actos performáticos en las obras de Diamela Eltit, Lumpérica (1983) y de Juan José Saer, Nadie Nada Nunca (1980) proponen una reflexión acerca de los espacios vacíos para lo indecible, los actos performáticos de los cuerpos en transición abren luces y sombras sobre la distancia, el ataque de la luz, la materia incorporada y la fragilidad inmóvil con la que los cuerpos en transición se enmarcan y desenmarcan.

Catalina Millán

Catalina Millán, Arquitecta Académica de la Universidad del Desarrollo, Diplomada en Crítica y Curatoría de Arte contemporáneo y Mag.Lit.Comp. (c) UAI.

Docente de Pregrado, en donde ha desarrollado una línea educativa de aproximación al espacio orientada al movimiento con enlaces a la narrativa literaria y el cine.

Profesora guía de proyectos de títulos enmarcados en Sistemas Nómades contemporáneos y Tecnología.

Es Coordinadora del Centro de Innovación en ciudades de facultad de Arquitectura de la UDD, y gestionado proyectos de Investigación aplicada de Ciudades Circulares, Economías colaborativas y Smartcities, con equipos  multidisciplinarios del ambiente público, privado y académico.

Actualmente desarrolla su tesis en literatura comparada orientada al Secreto literario, enmarque y desenmarque de los cuerpos en el espacio de transición política y tecnológica post dictadura.

La calle de las segundas oportunidades:

cuerpo y memoria en Avenida 10 de julio de Nona Fernández

Víctor Orquera (Mag. MLC; PHD (c) UDP)

¿Dónde se aloja la memoria? Acaso en el historial de recuerdos y olvidos que se registran a nivel del cuerpo, en sus marcas, cicatrices, sueños e imágenes. O acaso en el cuerpo material de los objetos: fotografías, prendas de vestir, la cinta de una casette, las cosas dispuestas al interior de una tienda. La presente reflexión, sostenida en un diálogo interdisciplinario entre psicoanálisis, teoría posthumana y literatura, busca trabajar esta pregunta surcando en las fronteras de lo vivo y lo inanimado, de la piel y el metal, a partir de algunos pasajes de la novela Avenida 10 de julio (2007/2021) de la escritora chilena Nona Fernández. Avenida 10 de julio, la calle de las segundas oportunidades, donde el que ha perdido puede acudir en busca de un repuesto para una nueva vida.

Víctor Orquera

Psicólogo clínico de profesión, magíster en psicología mención teoría y clínica psicoanalítica (UDP), magíster en literatura comparada (UAI) y Doctor (c) UDP. Sus intereses de investigación comprenden campos interdisciplinarios, especialmente, las articulaciones entre psicoanálisis y literatura, con temas sobre la memoria y la violencia. La investigación doctoral que está llevando a cabo aborda las relaciones entre la memoria y la ficción en algunos autores de la narrativa chilena contemporánea.

Organiza

Andrea Kottow

Investigadora en el campo de los estudios literarios, y se ha especializado en las relaciones entre literatura y medicina desde un enfoque biopolítico, con un interés en las significaciones y representaciones de enfermedad y salud en la literatura, y en los vínculos de literatura y psicoanálisis.
Es autora de Der kranke Mann. Medizin und Geschlecht um 1900 (El hombre enfermo. Medicina y género en la literatura del 1900) (Frankfurt/New York: Campus, 2006), en co-autoría con Ana Traverso, Escribir & tachar. Narrativas escritas por mujeres en Chile (1920-1970) (Santiago de Chile: Overol, 2020), Fronteras de lo real. Ensayos sobre literatura, enfermedad y psicoanálisis (Santiago de Chile: Hueders, 2022), Enfermedades de la modernidad (Santiago de Chile: Ediciones Universidad Alberto Hurtado, 2022).

Actualmente es investigadora del Proyecto Fondecyt Regular Nº 1210310: “Escrituras del secreto”.